Scroll Top
calculo-economia

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante ofrece consejos para las personas interesadas en adquirir un inmueble en la provincia

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante da cinco claves para comprar una vivienda en la provincia, ya sea para utilizarla como vivienda habitual o como inversión.

El sector de la vivienda vive un momento complicado por la escasa oferta de inmuebles, la alta demanda y, en consecuencia, los altos precios de la misma en Alicante. De hecho, en la provincia alicantina se dedica el 24% de los ingresos de un hogar para comprar una vivienda, un porcentaje alto, aunque alejado del 38% que se dedica en el caso de un alquiler. Por esta razón, contar con recomendaciones para adquirir un inmueble en algún punto de Alicante, siempre será positivo.

El primer consejo es buscar un Agente de la Propiedad Inmobiliaria (en adelante, API) que guíe todo el proceso de la compra de una vivienda. Si el profesional pertenece al Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante se asegurará de que cuenta con una titulación oficial y formación concreta del sector, de que actúa respetando el código deontológico profesional y de que además cuenta con los seguros de responsabilidad civil y caución necesarios. Asimismo, se podrá beneficiar de los servicios del propio Colegio como el Punto de Información Catastral o la Bolsa Inmobiliaria APIRED. Pueden buscar a su profesional API más cercano de Alicante en su web: https://www.apialicante.com/colegiados/.

El segundo punto en el que además le puede ayudar un profesional API de confianza, es tener claro qué tipo de vivienda se busca, el barrio o zona de preferencia, las características del inmueble (el tamaño, el número de habitaciones, la necesidad de zonas exteriores), el presupuesto máximo, si se va a pedir una hipoteca o se van a utilizar ahorros.

El tercero es una vez elegido el inmueble que más le conviene, realizar junto al profesional API que le esté asesorando, una verificación legal de la vivienda para evitar sorpresas y fraudes, averiguar si el vendedor es el propietario legal del inmueble, si la vivienda está libre de deudas, si dispone de la licencia urbanística necesaria y cumple la normativa en este sentido o si concuerdan los datos del registro de la propiedad con los del catastro.

El cuarto consejo es asegurarse con su colegiado API de que su hipoteca es la más adecuada a las circunstancias económicas actuales y previstas para los próximos meses y que no contiene ninguna cláusula abusiva que pueda dar problemas posteriormente. Asimismo le ayudará en los trámites y la documentación necesaria para comprar una vivienda, tanto los previos como los posteriores, como la necesidad de registrarla en el Registro de la Propiedad y de pagar los diferentes impuestos.

El quinto punto, del que seguramente le habrá avisado el API que le asesora, es fijarse en los matices fiscales que a veces pasan desapercibidos en la compra de la vivienda como que si adquiere de forma conjunta una vivienda nueva y su plaza de garaje, ésta tributará al 10% de IVA, sin embargo si se compra por separado se tendrá que pagar un 21% de IVA.

El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante, Dª Marifé Esteso, asegura que para que la compra de la vivienda sea un proceso sencillo, claro y sin sorpresas lo mejor es ponerse en las manos de un colegiado API que está realmente preparado y tiene amplia experiencia en este tipo de operaciones inmobiliarias.

× 639 019 809